Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

PLANES COMPARTIDOS

En este apartado se publicarán los planes de trabajo que se envíen a la coordinación. 1. PLAN DEL MTRO. EDUARDO IVÁ N CARDONA CASTRO 2. PLAN DEL MTRO. ÉRIC RUIZ FLORES GONZÁLEZ. 3. PLAN DEL MTRO. ALBERTO CERVANTES GUZMÁN. 4. PLAN DEL MTRO. JORGE ANTONIO BOYAIN Y GOYTIA GOYTIA. 5. PLAN DE LA MTRA. MA. GUADALUPE ROJAS BAEZ. 6. PLAN DEL MTRO. JACOBO ROBLES GONZÁLEZ. 7. PLAN DEL MTRO. JESÚS MANUEL ROBLES GÁLVEZ. 8. PLAN DEL MTRO. JUAN ANTONIO OLMEDO RUIZ. 9. PLAN DEL MTRO. AGUSTÍN VELA VILLA.

Mecánica para publicar y compartir los Planes de Trabajo.

La mecánica para el funcionamiento de este BLOG es la siguiente: 1- Los planes de trabajo se enviarán al correo ericrfg@gmail.com. 2- Los planes recibidos se publicarán en el Blog en el apartado "PLANES COMPARTIDOS". 3- Los planes publicados pueden ser descargados de manera libre por todos los participantes. 4- Se abrirá un foro de opiniones respecto de los planes de trabajo, así como de su impacto en las Zonas Escolares.

Documentos para elaborar el Plan de Trabajo.

En este apartado, se publicarán los documentos vigentes para elaborar el Plan de Trabajo del Supervisor Escolar. Así también se nutrirá con otros documentos importantes para la función y la normatividad. 1- Presentación. 2- Funciones del Supervisor. 3- Plan de trabajo de la Supervisión. 4- Escala estimativa para valorar el Plan de Trabajo de la Supervisión. 5- Rúbrica para evaluar el Plan de Trabajo de la Supervisión.

BIENVENIDA

Compañeros Supervisores de Secundaria. Sean todos Ustedes bienvenidos. Tal y como quedamos en la pasada Reunión Estatal de Supervisores, se usará este Portal para compartir nuestros planes de trabajo, estrategias, inquietudes, logros y demás situaciones que impacten en el aprendizaje de los alumnos de las escuelas a nuestro cargo. El propósito fundamental de este esfuerzo, es conformar una red de profesionales que actúan de manera coordinada para atender la problemática que se genera en las escuelas secundarias de nuestro Estado; y con ello mejorar las oportunidades de aprendizaje y formación integral de nuestros adolescentes. No duden en participar. Atentamente. La coordinación del grupo estatal de secundarias.